¡puñeta!

¡puñeta!
excl.
exclamación de sorpresa, contrariedad, indignación, alegría.
«Nunca como los míos. ¡Puñeta!» José Luis Sampedro, La sonrisa etrusca.
«Mas juro que me importa una puñeta.» José de Espronceda (?), La casada.
C. J. Cela, Re-vista de Occidente, Tercera época, n.° 4.
«Interjección grosera muy propia de gachupines, que expresa enojo, ira...» F. J. Santamaría, Mexicanismos, citado por CJC en su DE.
«¿Quieres callarte un poco, puñeta?» Ángel Palomino, Un jaguar y una rubia.
2. palabra que indica contrariedad, rechazo, enfado y que refuerza la que sigue.
«¿Usted qué puñeta quiere?» Antonio Gala, Los buenos días perdidos, 1972, RAECREA.
3. s.
problema, dificultad, cosa desagradable, achaque.
«...Tourón está cargado de puñetas, ése está más loco que tú...» M. Vázquez Montalbán, La rosa de Alejandría.
«Me largué de casa porque los viejos son unos palizas cargados de puñetas.» A. Matías Guiu, Cómo engañar a Hacienda.
la palabra aparece en Ac. 1983 y la edición de 1989 recoge la acepción masturbación.
4. de la puñeta expr.
maldito.
«Pero no seas cobarde, científica de la puñeta...» Fanny Rubio, La sal del chocolate, 1992, RAE-CREA.
«...pero lo mío es causado por la catalítica de la puñeta.» Eduard José, Buster Keaton está aquí, 1991, RAECREA.
❙ ▄▀ «El coche de la puñeta me está saliendo por un ojo de la cara,»
5. hacer la puñeta expr.
molestar, incordiar, perjudicar.
«Por este lado, comentó Rius y Taulet, nos hacen un favor; por todo lo demás, la puñeta.» Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios.
«...buscaba cargarse a Franco de cualquier manera, para lo cual les hacía la puñeta a todos los españoles...» F. Vizcaíno Casas, Hijos de papá.
«A mí las infusiones de manzanilla siempre me hicieron la puñeta...» Mariano Tudela, Últimas noches del corazón.
«...sus piratas nos hacían la puñeta abordando nuestros barcos...» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.
«...tendrán vía libre a nuestros mares y ríos, haciéndonos la puñeta y contaminando pantanos, depósitos de agua y alimentos.» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.
«De puro cagón nos hiciste a todos la puñeta.» R. Montero, Diccionario de nuevos insultos...
2. hacer la puñeta expr.
engañar.
«¿Se estarán haciendo la puñeta?» Deme-trio Aguilera Malta, Una pelota, un sueño y diez centavos, 1988, RAE-CREA.
«El concesionario de coches usados nos hizo la puñeta bien, el muy cabrón.» DCB.
2. hacerse la puñeta expr.
masturbarse.
«Ella lo advirtió. ¿Se estaría haciendo la puñeta? Ya casi no jugaba con las pelotas.» Demetrio Aguilera Malta, Una pelota, un sueño y diez centavos, 1988, RAE-CREA.
8. importar tres puñetas expr.
no importar.
«...las libertades de ellos, no las del pueblo que les importa tres puñetas...» Eloy Herrera, Un cero a la izquierda, 1976, RAECREA.
❙ ▄▀ «Que venga o no a la fiesta me importa tres puñetas, ¿sabe usted?»
9. ir(se) a hacer puñetas expr.
frase de rechazo.
«...ojalá les caiga en la comida un raticida de ésos que ponen en los sótanos y se vayan a hacer puñetas...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
«¡Vete a hacer puñetas, anda!» Juan Madrid, Flores, el gitano.
«...al final uno se enciende en gusanos y a hacer puñetas.» Cristóbal Zaragoza, Y Dios en la última playa.
10. irse (marcharse) a hacer puñetas expr.
malograrse, estropearse.
«...en cuanto la dé el telele con el primer rascatripas que se la camele todo se marcha a hacer puñetas volando...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.
11. la quinta puñeta expr.
lejos.
«...siempre anda de pendoneo por todas partes, que si La Coruña, que si Londres, que si la quinta puñeta...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
12. mandar (enviar) a hacer puñetas expr.
deshacerse de, rechazar algo o alguien de mala manera.
«...cada cual a su aire y a hacer puñetas...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
«...me veré en la precisión / de mandarte a hacer puñetas.» Jose-Vicente Torrente, Los sucesos de Santolaria.
❙ ▄▀ «Manda el negocio a hacer puñetas y búscate un buen empleo.»
«Igual nos manda a hacer puñetas por venir a estas horas...» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«...dan ganas de echarlo todo a rodar y mandar el servicio a hacer puñetas.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre.
«Está tentado de colgar el auricular y enviarlo todo a hacer puñetas.» Andreu Martín, Prótesis.
«...lo cual sonó como si le mandara a hacer puñetas...» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis.
13. ni puñetas expr.
expresión de negación.
«Yo ya no soy ni colaborador ni puñetas. Tuvimos muy mal empiece.» Francisco García Pavón, El rapto de las sabinas, citado por CJC en su DE.
14. puñetas adv.
equivale a demonios, diantre, caramba.
«Dinos cómo puñetas se escribe tu nombre.» Ragazza, n.° 101.
❙ ▄▀ «¿Por qué puñetas has llegado tan tarde?»
2. que la puñeta expr.
mucho.
«Me he apeado en una glorieta de la que salen más calles que la puñeta.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
2. ser la puñeta expr.
el colmo, el no va más.
«Esta gente es la puñeta, te lo digo yo.» CO, L. C. Ladish.
«Las fotos guarras de esta revista tienen unas gachises que son la puñeta, macho.» DCB.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • puñeta — sustantivo femenino 1. Uso/registro: restringido. Adorno de puntillas y bordados colocado en el borde de las mangas de algunas vestimentas: Las togas de los magistrados suelen llevar puñetas. 2. Uso/registro: coloquial. Cualquier cosa molesta o… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • puñeta — 1. f. Encaje o vuelillo de algunos puños. 2. Pejiguera, dificultad, molestia. a hacer puñetas. loc. adv. coloq. U. para desechar algo, o para despedir a alguien, despectivamente o sin miramientos. Mandar a hacer puñetas. [m6]Vete, anda a hacer… …   Diccionario de la lengua española

  • Puñeta — Saltar a navegación, búsqueda Puñeta puede referirse a: Un complemento de vestimenta; Forma coloquial, en algunos países latinoamericanos de referirse a la masturbación; Persona falsa, que no es de fiar; un clásico infernalito Palabra utilizada… …   Wikipedia Español

  • puñeta — ► sustantivo femenino 1 INDUMENTARIA Y MODA Adorno de bordados o puntillas colocado en la bocamanga de algunas prendas. 2 coloquial Dificultad o molestia: ■ la lluvia resultó un puñeta para la excursión; no me vengas ahora con puñetas y vámonos.… …   Enciclopedia Universal

  • puñeta — {{#}}{{LM P32262}}{{〓}} {{SynP33078}} {{[}}puñeta{{]}} ‹pu·ñe·ta› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} {{※}}col.{{¤}} Lo que resulta difícil, molesto o embarazoso: • Este aparato es la puñeta, siempre está estropeado.{{○}} {{<}}2{{>}} {{※}}col.{{¤}} Lo… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • puñeta — ▌ hacer la puñeta locución coloquial molestar, fastidiar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Puñeta (complemento de vestir) — Saltar a navegación, búsqueda Puñeta Se llama puñeta al encaje o vuelillo de algunos puños. Especialmente las bocamangas bordadas de las togas. En España, son utilizadas como complemento de diversas vestimentas ceremoni …   Wikipedia Español

  • puñeta — pop. Masturbación …   Diccionario Lunfardo

  • hacerle a alguien la puñeta — Hacerle a alguien algo malo. . En realidad esta expresión debería tener connotaciones positivas, pues las eran los adornos de encaje que se colocaban en los puños de algunas togas de los jueces y de algunos hábitos eclesiásticos. Hacer estas… …   Diccionario de dichos y refranes

  • de la puñeta — ► locución adjetiva coloquial Se usa para indicar desprecio hacia la persona o cosa citada: ■ el niño este de la puñeta no ha dejado de llorar …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”